Elina Vottero esc Rivadavia
sábado, 4 de diciembre de 2010
Proyecto Clases 2.0
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Proyecto Clases 2.0
martes, 6 de julio de 2010
TERMINÓ EL MUNDIAL PARA LA SELECCIÓN ARGENTINA, PERO SABER PERDER ES ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioeKzBD8ZWyFJwB8ZKTzokP2vwJocU7MOk3goODk_460iJgUzBn5IILT0hg2Wy1qtcrY-BFFvtZhrUHzMw6GYPgGH4-uNVGVIyPwwQfQNuvBMxazj6q4T-j3NOqhdCHud6xNBMgnXg8Xqc/s200/Salute%5B1%5D.png)
![Color del texto](http://www.blogger.com/img/blank.gif)
4. ACERCA DE LOS "HINCHAS"
- Conversa con tus compañeros y también con un adulto y expresa qué diferencia hay entre las dos primeras expresiones ("seguidores" y "fanáticos") y las segundas ("barras brava" o "los barra").
- Todos sabemos que a Sudáfrica viajaron muchos argentinos para acompañar y alentar a la Selección, pero no fueron con esa única intención: muchos fueron además como turistas, para conocer el lugar, las costumbres, la gente, la flora y la fauna, tan características de este lugar; pero otros se dieron a conocer a través de los medios y no fue precisamente por su buen comportamiento o porque le hayan otorgado el fair play (en nuestro idioma significa "juego limpio" es una expresión utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero en el deporte).
Lee los siguientes artículos publicados por diferentes diarios de nuestro país:
- http://www.clarin.com/deportes/futbol/Encandalosa-llegada-Ezeiza-deportados-Sudafrica_0_276572581.html
- http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1273266
- http://www.cronica.com.ar/diario/2010/06/09/36391-escandalosa-llegada-de-los-barras-deportados.html
Y también, lee en uno de los diarios locales:
Los medios de comunicación modifican nuestra percepción de la realidad, nuestra actitud ante el conocimiento y nuestra manera de concebir el mundo. Precisamente porque los medios son una representación de los hechos, cuando en realidad, deberían realizar una presentación.
Analiza esta información junto a un adulto y luego comenta cuál es es punto de vista (o la forma de representar los hechos) que tiene cada diario.
3. ACERCA DEL PAÍS ANFITRIÓN
- Leer el siguiente texto que narra la historia de áfrica en los mundiales de fútbol.
La historia de Sudáfrica con los Mundiales de Fútbol es compleja y discontinua. El país fue suspendido de la FIFA en 1962 por la política del Apartheid que desde el Estado ejercía el racismo y discriminaba a la población negra del país. En 1976, fueron expulsados de la FIFA durante quince años. En 1991, cuando el Apartheid finalizó, se creó la Federación no Racista de Fútbol de Sudáfrica. El 7 de julio de 1992, la selección sudafricana jugó su primer partido internacional en décadas y venció a Camerún por 1 a 0. Esta es la primera vez que el continente africano organiza y es sede de un Mundial de Fútbol.
2. Investiguen qué fue el Apartheid, quiénes lo ejercían y quiénes eran las víctimas.
3. Averigüen qué importancia tuvieron las rebeliones de Soweto en la historia reciente de Sudáfrica.
4. ¿Quiénes fueron Nelson Mandela, Steve Biko, Frederik De Klerk y Desmond Tutu?
Puedes investigar en Enciclopedias, libros de Historia u obtener los datos en la siguiente Presentación:
2.2. Los jugadores que integran la Selección Argentina de Fútbol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFCmercePtvSIKx_2XA9ul7CiuZQ-x1it6o08XkL0KvvKkn0ZMkfq-uxSI1uzBxM8kdNny_UNIvr6crVVPPGZ1Kodxf_Qq86BGsGtaGsJ45yaluZMT7C8TSigTOlFVlEN29VVLlVzXJrnX/s320/foto-sel-2.jpg)
- Si utilizas este enlace encontrarás mucha información relacionada con los jugadores de NUESTRA SELECCIÓN: https://docs.google.com/document/edit?id=1E9bf4j0Shome-qbQYb5-5SWDB9pQu65q6AM0MjWxA1Q&hl=es#
- Leela detenidamente y luego en tu carpeta:
1.1. Escribe su nombre, apellido, posición en la cancha y club en el que milita actualmente.
2. Trabaja con los jugadores que están fuera del país.
2.1. Realiza un cuadro en el que figuren: nombre y apellido, posición en la cancha, club en el que juega y país al que pertenece.
3. Ahora, junto a un adulto, analicen y respondan:
3.1. ¿En qué continente están radicados los deportistas que juegan en el extranjero?
3.2. ¿Por qué crees que están allí y no en otro continente?
lunes, 5 de julio de 2010
2. ACERCA DE LOS JUGADORES
http://es.fifa.com/worldcup/statistics/news/newsid=1228555/
Lean el artículo.
Determinen en sus carpetas:
1. ¿Cuál es el país que tiene más experiencia en mundiales?
2. ¿Qué club aporta mayor cantidad de futbolistas en este mundial?
3. ¿Quién es el jugador más alto? ¿Cuánto mide y cuál es su nacionalidad?
4. ¿Cuáles son las selecciones que están compuestas íntegramente por futbolistas que militan en clubes de sus respectivos países?
5. ¿Cuál es la selección que no tiene ningún jugador militando en un club de su país?
1. ACERCA DE LOS PAÍSES QUE PARTICIPAN EN EL MUNDIAL
1. Observa un fixture
2. Cuenta cuántos países participan.
3. Determina en un cuadro a continente pertenece cada país y dibuja la Bandera correspondiente.
SI USAS EL SIGUIENTE LINK Y NAVEGAS PODRÁS OBTENER ESTA INFORMACIÓN Y MUCHÍSIMO MÁS ACERCA DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES: http://flagpedia.net/es/indice/