![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioeKzBD8ZWyFJwB8ZKTzokP2vwJocU7MOk3goODk_460iJgUzBn5IILT0hg2Wy1qtcrY-BFFvtZhrUHzMw6GYPgGH4-uNVGVIyPwwQfQNuvBMxazj6q4T-j3NOqhdCHud6xNBMgnXg8Xqc/s200/Salute%5B1%5D.png)
![Color del texto](http://www.blogger.com/img/blank.gif)
Lee los siguientes artículos publicados por diferentes diarios de nuestro país:
Y también, lee en uno de los diarios locales:
Los medios de comunicación modifican nuestra percepción de la realidad, nuestra actitud ante el conocimiento y nuestra manera de concebir el mundo. Precisamente porque los medios son una representación de los hechos, cuando en realidad, deberían realizar una presentación.
Analiza esta información junto a un adulto y luego comenta cuál es es punto de vista (o la forma de representar los hechos) que tiene cada diario.
2. Investiguen qué fue el Apartheid, quiénes lo ejercían y quiénes eran las víctimas.
3. Averigüen qué importancia tuvieron las rebeliones de Soweto en la historia reciente de Sudáfrica.
4. ¿Quiénes fueron Nelson Mandela, Steve Biko, Frederik De Klerk y Desmond Tutu?
Puedes investigar en Enciclopedias, libros de Historia u obtener los datos en la siguiente Presentación:
1.1. Escribe su nombre, apellido, posición en la cancha y club en el que milita actualmente.
2. Trabaja con los jugadores que están fuera del país.
2.1. Realiza un cuadro en el que figuren: nombre y apellido, posición en la cancha, club en el que juega y país al que pertenece.
3. Ahora, junto a un adulto, analicen y respondan:
3.1. ¿En qué continente están radicados los deportistas que juegan en el extranjero?
3.2. ¿Por qué crees que están allí y no en otro continente?